
Nines Martín G.
Formada en:
- P. C. Integrativa: Bioenergética y Análisis de carácter (IPETG Alicante).
- Programa SAT.
- Herramientas de intervención en el TEPT y Trauma de abuso sexual, maltrato y duelo.
- T. de Pareja (Modelo Integrativa Gestalt y Sistémico-Relacional).
Algo sobre mí…
Soy de Madrid. Me licencié en Filología Hispánica a la vez que me formaba en teatro y danza, solo unos años después llegué a la terapia.
Me profesionalicé como bailarina y tomé contacto con diferentes técnicas hasta legitimar una manera ‘propia’ de moverme. Bailar ha sido para mí, una manera de pensar, mirar y entender la vida. Siento un profundo respeto por la práctica artística, precisamente por ese contacto con lo propio y genuino.
En esos años en los que `el cuerpo´ era básicamente la herramienta de trabajo, aprendí la importancia de saber respirar para sostener el movimiento y la presencia. Con la práctica del Yoga y años más tarde en la Terapia, entendí que la respiración es la puerta para conectar conmigo misma, escuchar mi movimento interno sin juicio y dejarme fluir en su expresión. El cuerpo sabe, informa, guarda, libera, protege… Para mí, cada situación vital tiene un impacto en la respiración y en consecuencia en el flujo natural y la distribución de la energía corporal. Este impacto queda fijado en la musculatura, así como en las sensaciones corporales que a su vez generan movimiento en las emociones y pensamientos.
Llegué a la terapia por una crisis personal, fue tan reveladora y necesaria la ayuda de mi terapeuta, que decidí formarme y reenfocar mi trayectoria profesional. Me formé en la Gestalt en Equipo Centro; en Psicología de los Eneatipos con la Fundación Claudio Naranjo y, en coherencia con mi interés por lo corporal, continué mi formación en Psicoterapia Clínica Integrativa (Bioenergética y Análisis del carácter) con Juan José Albert y el extraordinario equipo del IPETG de Alicante. Allí tomé contacto con el Psicoanálisis: ‘la brújula’ de Javier Arenas, el Psicodrama de Elena Revenga, Ada López y Carlos García.
En la gestalt y en el trabajo con el carácter aprendí a mirar hacia adentro, a dar espacio, entender y atender mis emociones, escuchar necesidad y deseo, hacerme responsable de mis acciones, nutrirme. Me trajo orden interno, estructura, claridad, acoger de manera amorosa mis heridas… en definitiva encontré un puerto seguro, una comunidad, reconocer el suelo sobre el que arraigarme y caminar hacia mi propia individuación.
Mantengo la práctica de yoga y voy asentando la práctica de la meditación desde que empezó la pandemia. Acompaño a personas en sus procesos en consulta individual y grupal y continúo formándome en el trabajo con el Trauma de abuso sexual, maltrato, duelo y TEPT.
Formación
- Terapia Gestalt en Equipo Centro.
- Postgrado en Psicoterapia Clínica Integrativa en IPETG de Alicante: Bioenergética y Análisis del Carácter con Juan José Albert y Equipo. Psicoanálisis con Javier Arenas, Psicodrama con Elena Revenga, Ada López y Carlos García.
- Introducción a la Psicología de los Eneatipos y Programa SAT con la Fundación Claudio Naranjo. Programa SAT.
- Trabajo Corporal Bioenergético con Fernando S de Juan y Yolanda Mozota en Arunat.
- Trabajo de Figuras Parentales con E.M.T.G.
- Taller de Autorregulación con Fernando S. de Juan y Yolanda Mozota.
- Postgrado en Herramientas de intervención en el TEPT y Trauma de abuso sexual, maltrato y duelo, organizado por Yolanda Mozota.
- Taller de Pérdidas y Duelo con Assumpta Mateu.
- Formación en Rebirthing con Fanny Vanlaere.
- Supervisión con Olga de Miguel.
- Miembro adherente AETG.
- Realizo terapia individual y grupal en consulta privada.
- Licenciada en Filología Hispánica por la UAM.
- Curso de Adaptación Pedagógica C.A.P. por la UAM.
- Performer con formación en teatro y danza.
- Practicante de Yoga (Iyengar/Hatha) y meditación.